Insectos y pequeños animales para el compost
Para que la materia orgánica pueda descomponerse y convertirse en humus, tierra fértil, es necesario que la tierra contenga los micro organismos y los macro organismos que realizan la descomposición.
Aquí presentamos los micro y macro organismos que viven bajo la tierra.

Los micro-organismos de la tierra
1 – Las bacterias
Miden 0,5 micrómetro, hay varios millones en un puñado, se reproducen por división celular y juegan el papel de ser los primeros actores en la descomposición, degradando notablemente los compuestos de nitrógeno.

2 – Los hongos. Existen dos formas principales: filamentosos (mohos) y levaduriformes.
Miden una media de 10 micrómetros, un puñado contiene hasta un kilómetro de filamentos (hongos en linea), y se reproducen sobre todo por medio de esporas. Realizan la descomposición de los compuestos de carbono (lignina, celulosa).

Los macro-organismos de la tierra
Tenemos una gran variedad de seres que habitan la tierra y la fertilizan.
1 – Oniscideas
Conocidos vulgarmente como cochinillas de humedad, chanchitos de tierra, marranitos y bicho bola.

Ver más en Wikipedia
2 – Acari o Acarina . Los ácaros
Miden 2 mm y pertenecen a la familia de las arañas, Arachnida.
Muchos ácaros se alimentan de plantas (musgo, helechos, hojas, tallos, flores y frutos), de líquenes y microorganismos. Muchos viven sobre los cultivos y son temibles plagas (como la araña roja) o útiles agentes biocontroladores de esas plagas (como los fitoseidos).

Ver más en Wikipedia
[ads]3 – Los lumbrícidos (Lumbricidae)
De entre los macroorganismos, las lombrices son los que más importancia tienen y los que más contribuyen a la descomposición de la materia orgánica. Constituyen la 1.ª biomasa zoomasa del suelo. Participan activamente en los ciclos del Carbono(C) y el Nitrógeno(N).
Es muy voraz, llegando a comer hasta el 90% de su propio peso por día. De esta ingesta, excreta entre el 50 y 60% convertido en un nutriente natural de altísima calidad, conocido como lombricompuesto o humus de lombriz.

Ver más en Wikipedia
4 – Los colémbolos (collembola)
Pertenecen al reino de los animales, son un orden de artrópodos hexápodos cercana a los insectos, y probablemente, los animales más numerosos de la tierra: hasta 62.000 individuos por m2.
Hay muchos en el compost de hojas y de elementos leñosos (madera). Consumen desechos vegetales y esqueletos animales, fragmentan los residuos orgánicos y también ingieren el micelio de los hongos.

Ver más en Wikipedia
5 – Las larvas de los insectos
Muchos insectos ponen sus huevos en el compost. Las larvas principal que se puede encontrar un compost son:
– Larvas de dípteros (moscas y mosquitos) reconocibles por su pequeño tamaño y su color blanco (unos pocos milímetros). A menudo son muy numerosos.
– Las larvas del Cetonia aurata (Escarabajo verde européo). Mucho más grandes que las larvas de la mosca (varios centímetros), reconocible por su color blanco.
Las larvas son muy voraces y realizan una rápida fragmentación de los residuos del compost.

6 – Gasterópodos
Gasterópodos, gastrópodos o univalvos (más comúnmente llamado moluscos). Los caracoles y babosas, a menudo presentes en el compost debido a la alta humedad.
Fragmentan los residuos orgánicos, lo que facilita el resto del trabajo a los hongos y las bacterias.
Su inconveniente es que se deben retirar del compost cuando se vaya a utilizar como abono, para evitar estos invitados no deseados en el jardín.
