Listado de principios básicos en la permacultura
- Observación. Se trata de observar la naturaleza con el objetivo de imitarla.
- Anti-desperdicio. Consumir según tus necesidades.
- Interdependencia. Puesto que todo está conectado, no hay intervención inofensiva.
- Comunidad. Cada uno cultiva, pero también comparte e intercambia sus productos, para que la comunidad sea auto suficiente. Cuidado de las personas.
- Riqueza funcional. Potenciar los recursos con funciones múltiples. Por ejemplo, un árbol da sombra, abrigo, hábitat, protección contra el viento y la erosión, materiales de construcción…
- Reprocidad. Extraer un elemento implica una contribución. Así pues, los desechos de la cocina son reciclados como compost.
- Suficiencia alimentaria. Consumir los alimentos producidos localmente, y no industriales.
- Viajes reducidos. Limitar el uso de los coches.
- Control de la energía. Aislar la casa en vez de aumentar la calefacción. Colectar el agua de lluvia para el huerto y la casa.
Trabajar la tierra
-
Huertos circulares y riego por aspersión giratorio
-
Cómo hacer el heno
-
Las gramíneas o hierbas silvestres
-
Herramientas de agricultura para el hortelano
-
Fertilidad de la tierra
-
Soportes de alambre para las plantas trepadoras y espalderas