Archivo de la etiqueta: tierra

Las opciones de rotación en el cultivo de verduras

rotacion cultivo

Para cuidar la fertilidad y salud de los suelos es imprescindible aprender a rotar los cultivos. En principio, hay que comprender que existen diversos tipos de plantas que se agrupan del siguiente modo :

  • Las legumbres o leguminosas, por ejemplo : habas, guisantes, judías.
  • Los cultivos de bulbos o liliáceas, por ejemplo : Ajo, cebolla, puerros.
  • Las verduras de fruto del tipo solenáceas : tomate, berenjena, patata y pimientos.
  • Las verduras de raíces o brasicaceas, por ejemplo : zanahorias, rábano, nabos.
  • Las verduras de fruto del tipo curcubitáceas : pepino, calabaza, calabacín, melón, sandía.
  • Las verduras de hoja : lechuga, espinaca, col, hinojo.
Sigue leyendo

Soportes de alambre para las plantas trepadoras y espalderas

Soportes de alambre para las plantas trepadoras

Ideas para aprovechar el espacio de un huerto

Una forma de aprovechar al máximo el espacio es crear unos soportes de alambres y maderas para las plantas trepadoras como las frambuesas y las judías, que pueden llegar a formar una pared de más de 1,5 metros de alto. En estos soportes la planta crece y su producción puede ser recogida con facilidad.

Sigue leyendo

Abono o abonado verde

abono verde

¿Qué es? ¿Cómo se hace? Beneficios y dificultades.

También llamado proceso de Acolchado, el abono verde se puede crear cuando los restos de plantas son depositados en la tierra, ya sea enterrándolos o solo dejándolos sobre el terreno. Al hacer esto, las plantas muertas se incorporan a la tierra y empiezan a descomponerse. Se puede utilizar la arada o incluso el moto-cultor para hacer esto. Cuando este abono verde se incorpore al terreno que vamos a cultivar, debemos dejar pasar unas tres semanas para que acabe de convertirse en compost.

Sigue leyendo